
¿Qué es la Dependencia Emocional?
La Dependencia Emocional es un estilo de personalidad caracterizado por la pasividad, sentimientos de baja autoestima, y la necesidad de constantemente "ayudar" a los demás, especialmente a la pareja principal.
Las personas dependientes suelen dejar de lado sus propias necesidades con el fin de tratar de satisfacer las necesidades de otra persona u otras personas. Aunque pueden decir cuánto les gusta este papel, en realidad están adquiriendo una sentimiento de importancia, aliviando la soledad, y / o evitando trabajar en sus propios problemas y necesidades. Por otro lado, algunas personas dependientes informan que disfrutan de su papel, pero en realidad están crónicamente infelices, ansiosas, o con adicción a las drogas o el alcohol.

Los signos de la dependencia emocional:
- Se centran constantemente en las necesidades de otros, incluso a su propia costa.
- Tienen un sentido de sí mismos basado enteramente en ser un "ayudante".
- Gran parte de su tiempo y energía los gastan cuidando a una persona que abusa de las drogas y/o alcohol.
- No pueden estar solos.
- Se sienten responsables cada vez que alguien cercano a ellos sufre.
- Aparentemente muy competentes en el exterior, pero en realidad se sienten muy necesitados, desamparados.
- Posiblemente habrán experimentado abuso o negligencia emocional cuando eran niños, o de haber crecido con un padre adicto o alcohólico.
- Rara vez expresan sus verdaderos pensamientos, necesidades o sentimientos porque temen desagradar a los demás.
Escribir comentario
Yisel (viernes, 16 marzo 2018 00:49)
Hola. Por fin veo y reconozco que mi problema es este. La dependencia y resulta q soy bastante independiente. Y ya estoy cansada de proteger a otros. Ahora me quiero proteger a mí y a mis hijos. gracias