
1. Conócete con tus fortalezas y tus debilidades. Reconoce que situaciones te producen malestar. Sé consciente
de tus actitudes para poder introducir comportamientos más eficaces.

2. Conócete y descubre qué es lo que verdaderamente te conviene, lo que te gusta, lo que necesitas y lo que te hace sentir bien y en paz .

3. Asume que eres responsable de ti: para sentirme competente necesito tener control sobre mi vida. Necesito asumir la responsabilidad de mis actos y del logro de mis metas.
4. Autoafírmate: La autoafirmación significa respetar mis deseos, necesidades y valores y buscar su forma de expresión adecuada a la realidad.

5. Sé asertiva: Atrévete a ser tú, enfrentarte a la vida y a los demás con una actitud de respeto a ti. Expresa tus verdaderos sentimientos, tus pensamientos y reflexiones, creatividades, en busca de conocerte, comprenderte y evolucionar.

6. No dejes todo para mañana: La inactividad es una de las conductas más destructivas que puede adoptar una persona. Las personas que postergan se entregan a la evitación y a la desconfianza en sí mismos junto con el autoengaño.

7. Libérate de la culpa: La culpa es un factor que deteriora la autoestima positiva. Es una preocupación por el pasado que nos inmoviliza en el momento presente por un suceso pasado. Aprender de nuestros errores es una parte sana y necesaria de nuestro crecimiento personal.
8. No seas perfeccionista: La búsqueda de perfección es una vía directa hacia la frustración. Está basada en el pensamiento de todo o nada. Buscar el término medio es una postura inteligente que denota una profunda comprensión de la naturaleza humana.

Escribir comentario
Eulalia Betty Chavez (domingo, 01 marzo 2015 12:41)
Hola Dra buenas días me encanta su página y la felicito por su aporte en la sociedad, yo perdí muchas cosas por no hablar en el momento oportuno yo quiero recibir terapia por vía del Wassap mi numero es el 77393614 soy nacida en la ciudad de Cochabamba _Bolivia.