
Necesarias para estar con los demás, carecer de unas buenas habilidades sociales puede ser una fuente de sufrimiento y a la larga las personas con menos habilidades sociales sufren más de ansiedad y de depresión. Por suerte éstas se pueden aprender y entrenar. Lo que significa que nunca es tarde para aprender y desarrollar aquellas que menos dominamos.
Las habilidades sociales son las Conductas necesarias para interactuar y relacionarse con los demás de forma efectiva y mutuamente satisfactoria.
- Saber decir que no.
- Pedir lo que deseamos.
- Pedir un favor.
- Expresar molestia.
- Hacer y aceptar críticas.
- Resistirse a la presión de los otros.
- Negociar.
- Aceptar una negativa

Cuando la persona carece de habilidades sociales puede que afronte las situaciones de dos maneras diferentes :
• Evitando las situaciones o accediendo a las demandas de los demás con la finalidad de no exponerse a enfrentamientos –conducta pasiva–.
• Eligiendo por otros e infringiendo los derechos de los demás para obtener sus metas –conducta agresiva–
Beneficios habilidades sociales

- Ser socialmente hábil ayuda a incrementar nuestra calidad de vida, en la medida en que nos ayuda a sentirnos bien y a obtener lo que queremos.
- Mantener relaciones satisfactorias con las demás personas eleva nuestro nivel de autoestima.
- Las personas con pocas habilidades sociales son más propensas a padecer alteraciones psicológicas como la ansiedad o la depresión así como enfermedades psicosomáticas.

Existen cuatro puntos fundamentales que se desarrollan en el entrenamiento:
- Entrenamiento en habilidades. Se enseñan conductas para integrarlas en el repertorio de la persona.
- Disminución de la ansiedad en situaciones sociales conflictivas.Se suele conseguir llevando a cabo una conducta más adaptativa por parte de la persona.
- Entrenamiento en solución de problemas. Se enseña al sujeto a generar alternativas ante las situaciones problemáticas.
- Orientar en valores. Se definirán los valores personales que la persona identifique como base para el cambio.
Mari Carmen Antón.

Escribir comentario