Artículos con la etiqueta "autoestima"



22 marzo 2020
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cuando vemos algo o una persona importante para nosotros. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria.
18 octubre 2019
La culpa es la inmovilización del momento presente por un suceso pasado. Aprender de nuestras equivocaciones es una parte sana y necesaria de nuestro crecimiento personal. La culpabilidad es malsana porque gastamos inútilmente energía . Necesitamos aprender una reacción alternativa frente a nuestras faltas para nuestra conducta futura.

19 septiembre 2019
La dependencia es un estilo de personalidad caracterizado por la pasividad, sentimientos de baja autoestima, y la necesidad de constantemente "ayudar" a los demás, especialmente a la pareja principal . Las personas dependientes suelen dejar de lado sus propias necesidades con el fin de tratar de satisfacer las necesidades de otra persona u otras personas. Aunque pueden decir cuánto les gusta este papel, en realidad están adquiriendo una sentimiento de importancia, aliviando la soledad, y / o evi
26 julio 2019
El síndrome premenstrual ( SPM ) es un conjunto de molestias que aparecen algunos días antes de la regla y que pueden ser desde cambios de humor, hasta dolor de cabeza o aumento transitorio de peso . Estas molestias suelen tener la máxima expresión entre la víspera y el inicio de la menstruación. Las características varían de una mujer a otra, pero también de un período de la vida a otro en una misma mujer. Se conocen más de un centenar de síntomas físicos o emocionales asociados a este síndrome

04 marzo 2019
Necesarias para estar con los demás, carecer de unas buenas habilidades sociales puede ser una fuente de sufrimiento y a la larga las personas con menos habilidades sociales sufren más de ansiedad y de depresión. Por suerte éstas se pueden aprender y entrenar. Lo que significa que nunca es tarde para aprender y desarrollar aquellas que menos dominamos.
21 junio 2018
La terapia, es el proceso de una reunión con un psicólogo con el fin de resolver los comportamientos problemáticos, creencias, sentimientos y / o respuestas somáticas (las sensaciones en el cuerpo). La terapia puede abordar y resolver un gran número de problemas específicos y síntomas. La terapia también es un método muy eficaz de auto-crecimiento y autorrealización. Además de superar las barreras y ayudar a las personas a liberar las creencias y los sentimientos extremos, la terapia puede ayu

asertividad, manipulación , terapia online, psicologa online,psicologo online
06 abril 2018
La asertividad es la capacidad que tenemos para transmitir libremente nuestras opiniones, sentimientos o creencias defendiendo nuestros propios derechos sin hacer daño a nadie y sin sentirnos incómodos. Somos asertivos cuando: Tomamos nuestras propias decisiones. Teniendo en cuenta los sentimientos de los demás. Nos sentimos bien con nosotras mismos. Defendemos nuestros propios derechos, respetando a los demás. Tenemos una buena autoestima,estamos seguros de nosotros mismos. Somos personas...
04 diciembre 2017
En el Trastorno de la personalidad por evitación (TPE), la cuya principal característica es un patrón generalizado de inhibición social; sentimientos de inadecuación; hipersensibilidad a la evaluación negativa, rechazo o desaprobación; y evitación de la interacción social, que comienzan en la adolescencia o al comienzo de la edad adulta y que se da en diversos contextos. Se consideran a sí mismas socialmente ineptos, con escaso atractivo personal y evitan la interacción social por temor a ser

25 noviembre 2017
Para el dependiente emocional esta situación afecta de forma negativa a su baja autoestima, y a su salud física y/o mental. Pese al malestar y al sufrimiento que la relación les cause se sienten incapaces de dejarla,siendo los intentos nulos o fútiles. Tienen intenso miedo a la soledad y pánico a la ruptura, la cual en caso de producirse conduce a la vivencia del síndrome de abstinencia: con intensos deseos de retomar la relación pese a lo dolorosa que esta haya sido, pensamientos obsesivos, y s
10 noviembre 2017
Albert Ellis, es el creador de la Terapia Racional Emotiva (TRE). Su método terapéutico intenta descubrir las irracionalidades de nuestros pensamientos y con ello sanar las emociones dolorosas, dramatizadas y exageradas que son consecuencia de los esquemas mentales distorsionados. Ellis parte de la hipótesis de que no son los acontecimientos (A) los que nos generan los estados emocionales (C), sino la manera de interpretarlos (B). No es A quien genera C, sino B. Por tanto, si somos capaces de ca

Mostrar más